top of page

UN HUERTO EN LA ESCUELA

  • Foto del escritor: ElBlogDeKaren
    ElBlogDeKaren
  • 12 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2018

¡Hola a todos! Bienvenidos otro día más a mi blog.


Actualmente vivimos en un mundo de cambios constantes, en el que la tecnología nos domina y la tenemos presente en casi todos los ámbitos.

En esta entrada hablo sobre la importancia de un simple huerto en una escuela.


Como educadores tenemos que hacer tomar consciencia desde bien pequeños a los niños sobre el medio ambiente. Una forma de tenerlo presente, aprender a saber que es y respetarlo es con la creación de un huerto. El objetivo es dedicar unas horas a la semana al trabajo en él, ampliando y afianzando lo aprendido en clase, cultivando las semillas, cuidándolas y viéndolas crecer hasta recolectarlas. De esta manera, los niños pueden disfrutar de algo que ellos mismos hacen con su propio esfuerzo, obteniendo una gran recompensa al recoger el fruto de su cosecha.


¿Qué aspectos se pueden trabajar ?

Con la creación del huerto se pueden trabajar muchos ámbitos, por ejemplo : la importancia del agua y su consumo adecuado, también la significación de un ser vivo, darle un gran valor a las plantas y saber cuidarlas .


¿Cómo podemos conectar el huerto a lo trabajado en clase?

Existen muchas formas de relacionar la creación y mantenimiento de un huerto con las clases.

Un ejemplo sería trabajar la fauna y flora del país, comarca o localidad... y a través de esas sesiones plantar en el sembrado vegetales que vayan con el clima de la zona.


Otro sistemas seria trabajar la Edad Media, jugando a que los niños sean campesinos y labradores, por lo tanto se pueden estudiar las herramientas de trabajo necesarias, el saber plantar y recoger la cosecha.


Para finalizar este post, os recomiendo plantar lechuga y rábano porque crecen rápido. Pero os aconsejo que plantéis varios tipos de vegetales para que ellos vean la diferencia entre plantas y los requisitos que cada una de ella necesita.




 
 
 

Kommentare


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • Twitter Round
bottom of page