LA AUTOESTIMA EN EL AULA
- ElBlogDeKaren
- 1 dic 2018
- 2 Min. de lectura
¡HOLA A TODOS! ¿CÓMO ESTÁIS? Hoy os traigo en el blog un tema muy interesante y complejo como es la autoestima:
La autoestima es un aspecto fundamental del desarrollo psicológico de niños y adolescentes: se puede trabajar mediante libros, juegos o películas, entre otras muchas opciones.
Fomentar la autoestima es fundamental para que los alumnos puedan desarrollar una inteligencia emocional completa.
En este post te muestro unos recursos que pueden ser muy útiles.
- YO VOY CONMIGO
Carlota Lainez, responsable del proyecto de crowdfunding "Yo voy conmigo" vuela a la pantalla, nos presenta este cuento escrito e ilustrado por Raquel Díaz Reguera que plantea una pregunta esencial a través de un cortometraje con personajes reales adaptado a este cuento: “¿Estamos dispuestos a cambiar lo mejor de nuestra forma de ser para gustar a los demás?”
-CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN
Ésta película ayuda a trabajar otros valores y conceptos importantes para el ser humano: perseverancia, responsabilidad o la capacidad de aprender de los errores también se reflejan.

-ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA AUTOESTIMA
En función de la edad de los alumnos se tendrán que realizar unas actividades u otras, por ejemplo, en el caso de los más pequeños la autoestima se trabaja a través de canciones o fichas que tienen que rellenar indicando qué cosas saben hacer o les gustaría aprender por sí solos. También a través de un cuento. Mientras, y a medida que son más mayores, se apuntan diferentes dinámicas para su desarrollo o un cuestionario de autoaceptación, entre otras posibilidades.

-ME GUSTA QUIEN SOY
Para los estudiantes de Educación Primaria, se recomiendo leer el libro de Antonio Vallés Arandiga, éste desarrolla actitudes de autovaloración positivas, haciendo un especial énfasis en el autoconcepto, la autoimagen y la autoestima, como aspectos importantes a los que prestar atención en programas educativos para lograr un mejor desarrollo personal y social en la vida de los alumnos.
Hay muchos más métodos y propuestas para mejorar y conocer la autoestima, posiblemente haga una entrada complementaria a esta más adelante.
Y tú, ¿conoces otros métodos?
Comments